Mostrando entradas con la etiqueta Windows 10. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows 10. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de noviembre de 2017

Sorprendente patente de Windows para recuperar el jack 3.5mm

La desarrolladora de Windows ha encontrado la manera de hacer que el mini-Jack ocupe menos espacio.
Lo que quiere Microsoft es que los teléfonos sigan teniendo mini-Jack, pero ocupando la mitad de espacio. Su idea es muy simple: un conector mini-Jack que cambie de tamaño en función de si tiene algo conectado o no. Estando en reposo, el mini-Jac ocupa menos espacio del que debería (la mitad, concretamente). Estando en uso, ocuparía el espacio que debería.
La compañía de Redmond ha propuesto en concreto tres métodos distintos: en la primera se usa una membrana elástica; otro con un material elástico plisado (con pliegues); y el último con un material más rígido que se expande tanto por la parte superior como por la parte inferior.




En la imagen superior vemos los tres métodos explicados gráficamente. Los tres permitirían incluir el mini-Jack de 3,5 milímetros típico de cualquier Smartphone y al mismo tiempo ahorrar espacio para hacer más delgado el teléfono.

jueves, 3 de noviembre de 2016

Llegan las actualizaciones de Windows 10 más rápidas

Actualizar el sistema puede ser un incordio tremendo, especialmente en Windows. 
Aunque con Windows 10 se ha mejorado algo la cosa, cada vez que Microsoft decide lanzar una gran actualización pasa lo mismo.

Cuando sólo es un pequeño parche no es un gran problema, aunque tenemos que aguantar a Windows avisándonos cada dos por tres que reiniciemos. 
La molestia llega con las grandes actualizaciones, como la pasada Anniversary Update o la próxima Creators Update.

En esos casos, estamos hablando de varios gigabytes de descarga, unos 4 GB como mínimo. 
Una vez que se ha comido todo el ancho de banda para descargar eso, el sistema se pone a instalar el parche como si fuera una reinstalación completa del sistema.

windows-update

En parte es porque es exactamente eso, un nuevo sistema operativo que sustituye al anterior. 
Da igual cuántas novedades incluya, porque también hay que descargar y reinstalar las partes que no han cambiado.

Con UUP (Unified Update Platform), Microsoft quiere cambiar esto. Con este método, las actualizaciones serán diferenciales; eso significa que sólo se descargarán e instalarán las diferencias entre la versión que ya tenemos, y la nueva.

Es decir, que Windows 10 sólo instalarás las novedades, no lo ya existente. 
Las nuevas actualizaciones deberían ser un 35% más pequeñas que antes. Este tipo de actualizaciones son comunes en otros sistemas, como distros Linux.

windows insider 1

Los usuarios de Windows Insider, el programa de betas de Microsoft, ya pueden disfrutar de esta novedad; sin embargo, el resto tendrá que esperar hasta el lanzamiento de la Creators Update, así que no notarán los resultados hasta la siguiente actualización.

Esta nueva tecnología no sólo llega al escritorio, también a los móviles y el resto de dispositivos con Windows 10; Xbox se queda fuera porque usa su propio sistema de actualizaciones.


viernes, 14 de octubre de 2016

Para este marzo tendremos la próxima actualización potente de Windows 10

Windows 10 Redstone 2, el nombre clave con el que se conoce a la segunda gran actualización de Windows 10, estará disponible aproximadamente el próximo marzo de 2017.

Resultado de imagen de windows 10

Sabemos eso porque se ha descubierto que esa actualización tendrá el número de versión 1703; la Actualización de Aniversario recibió el número 1607 y fue lanzada en julio (el mes 07 del 2016) y la gran actualización del pasado noviembre recibió el número 1511 (el mes 11 del 2015).

Es un método muy similar al que usa Ubuntu para indicar su número de versión; por ejemplo, Ubuntu 16.10 salió esta semana y Ubuntu 16.04 fue lanzado el pasado abril.

Aún no se conocen las novedades, pero sabemos al menos que el panel de control irá desapareciendo y que podrá reducir la luz azul del monitor.

domingo, 24 de abril de 2016

Análisis y Review del Huawei MateBook


Hola, muy buenas a todos de nuevo, esta vez os traemos un dispositivo un poco diferente a lo que veníamos viendo del MW16 ya que tenemos en nuestras manos el nuevo Huawei MateBook, que seguro no os dejará indifenrentes.


Muy bien pues vamos al ataque, lo primero que nos sorprende es el magnífico diseño que nos han traído para este año ya que quieren irrumpir sin lugar a dudas en el TOP-3 de los  terminales 2x1 (tablet + PC). Podríamos decir que el estilo robusto pero trabajado tira más hacia el iPad Pro que no tanto hacia el Surface Pro 4.

Por otro lado, cabe comentar que incorpora un procesador menos potente que los que monta Microsoft en su propuesta aunque los chinos se justifican diciendo que están buscando el equilibrio perfecto entre potencia y consumo. 

El primer detalle interesante es que tenemos una funda teclado similar a las propuestas actuales y bastante buena en lo que se refiere a uso.
También tenemos un lápiz, capaz de soportar hasta 2048 niveles de presión y con una muy buena presición y respuesta.

Así que habrá que ver y valorar hasta dónde es capaz de llegar porque este nuevo sector de las súper tabletas o convertibles empieza a tormar un rumbo bastante atractivo pero hay que fijar muy bien hasta que punto empiezan a ser interesantes para la mayoría de usuarios.

Y bueno como ya viene siendo tradición también os dejamos con el Hands-ON grabado en el MWC16:


Ya para finalizar y cumplir así con la estructura de nuestros artículos os pongo a continuación las "specs" oficiales sobre este terminal:
Tamaño:
  • 278.8mm*194.1mm*6.9mm
    Peso: sobre 640g
Pantalla:
12-pulgadas 2160 x 1440 IPS TFT LCD
Panel Táctil:
Capacitivo, 10-point, support MatePen
CPU:
6th Gen Intel® Core™ m processor, dual core hasta 3.1GHz
Sistema Operativo:
Windows 10 Home
Windows 10 Pro
Memoria:
RAM: 4GB/8GB LPDDR3
Almacenamiento SSD: 128GB/256GB/512GB
Conectividad:
Wi-Fi: 2.4/5 GHz
Conectividad:
Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO, Bluetooth 4.1
Sensores:
Sensor de luz de ambiente, fingerprint, acelerómetro, giroscopio
Cámara:
Cámara frontal: 5 MP, fixed focus
Micrófono:
Dual digital MIC
Altavoz/es:
Dual speakers
Puertos:
3.5mm Headset jack *1
USB 3.0 Type-C *1
Batería:
33.7Wh ( 4430mAh@7.6V )
Power adaptador:
12V/9V/5V/2A USB-C adaptador de Power; USB-C puerto de power 
En la caja:
1*HUAWEI MateBook
1* Adaptador de Power
1*USB-C Cable Data-Cargador 
1*USB-C to Micro-USB Cable
1*Micro USB to USB-A Adaptador
1*Seguridad, Garantía y Documentos
Opcional:
1*HUAWEI Teclado MateBook Portfolio 
1*HUAWEI MatePen
1*HUAWEI MateDock

A continuación y ahora sí que nos despedimos... os dejo con una pequeña comparación entre el modelo que hemos analizado hoy, el Surface Pro 4 y el iPad Pro... Adiós!!!!!!

HUAWEI MATEBOOK
SURFACE PRO 4
IPAD PRO
Tamaño
(pulgadas)
12
12.3
12.9
Resolución
2.160 x 1.440
2.736 x 1.824
2.732 x 2.048
Peso
(gramos)
640
766 - 789
713 - 723
Grosor
(milímetros)
6.9
8.45
6.9

lunes, 30 de noviembre de 2015

Xiaomi ofrecerá W10 a los usuarios del MI4

Lo avisábamos hace nueve meses: Xiaomi se había aliado con Microsoft para ofrecer Windows 10 en el Xiaomi Mi 4, y tras las pruebas iniciales parece que el resultado ha sido bueno, porque el fabricante ofrecerá esa opción a sus usuarios en China a partir del próximo jueves.
Windows 10 Xiaomi Mi 4 840x541
La ROM con el nuevo sistema operativo de Microsoft ya lleva tiempo disponible en formato preliminar, pero las intenciones de Xiaomi son ahora más ambiciosas y pasan por hacer que los clientes chinos del Mi 4 cuenten con la opción de elegir tanto Android (con la capa de personalización MIUI) como Windows 10 en estos terminales.
No será la primera vez que Xiaomi realiza un movimiento similar: hace unos días anunciaron elXiaomi Mi Pad 2 y dejaron claro que esta tablet soportaría Windows 10 en el futuro próximo aunque se hubiese lanzado con Android. Parece que el fabricante chino quiere comenzar a apostar de forma notable por la alternativa que Microsoft plantea en el segmento de la movilidad.
Lamentablemente en esa disponibilidad de Windows 10 no estará incluido el soporte de Continuum por la sencilla razón de que el procesador del Xiaomi Mi 4 no soporta esa capacidad multimonitor que sí está presente en los Snapdragon 808/810 de los Lumia 950 y 950 XL. Sin embargo este primer paso de Xiaomi en esta dirección promete hacer que ese soporte sí llegue en futuros terminales. Las cosas se ponen interesantes.
Hasta la próxima!

lunes, 8 de junio de 2015

Actualización a Windows 10

Ya seas de Windows 7 o Windows 8/8.1, vas a poder disfrutar de la actualización gratuita a Windows 10.
Así es, Microsoft nos ofrece esta posibilidad a los usuarios si reservamos el nuevo OS mediante los siguientes pasos:

  1. En la barra de notificaciones de nuestro escritorio nas va a salir un icono de Windows. 
       
  2. Hacemos clic en el icono y se nos va a abrir una pantalla.
  3. Abajo a la derecha tendremos un texto azul que nos dirá que "consigamos nuestra actualización", una vez abierta la nueva ventana introducimos nuestro correo y a esperar.
El dia 29 de Junio deberíamos recibir un correo por parte de Microsoft y un mensaje en el escritorio diciendo que la actualización está disponible.

¿Por qué Microsoft regala esta actualización?
Desde Windows Vista que el sistema operativo de Microsoft no pasa por sus mejores momentos y los usuarios buscan alternativas gratuitas si su ordenador no incorpora Windows de serie. Microsoft quiere llegar a todos los usuarios y dar a descubrir el nuevo Windows a todos ellos. ¿El objetivo? Fidelizar usuarios.

En definitiva, todo son buenas noticias, y para los que nos guste Windows, aún más.


Sergi y Marc - Equipo de MyTecnoTech