Mostrando entradas con la etiqueta leaks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leaks. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de febrero de 2019

Los nuevos dispositivos de Google para 2019

Hemos conocido que los de Mountain View estarían preparando una nueva serie de dispositivos para presentar seguramente junto a sus nuevos smartphones, los Google Pixel 4. Ahora nuevas informaciones apuntan a que Google podría estar preparando un nuevo Smartphone de gama media, mucho más barato que sus Pixel 4, que podría luchar directamente contra el iPhone XR.

Uno de los dispositivos estrella que podría lanzar a finales de año, sería el Pixel Watch, smartwatch de la marca. Algo que tendría todo el sentido teniendo en cuenta que Google ha comprado hace poco la tecnología de la marca Fossil por 40 millones.

Pixel Watch Google

Así que se trataría del primer wearable de Google, y también podría venir acompañado de dispositivos actualizados, como una nueva generación de sus altavoces inteligentes Google Home. Por último, se espera también que junto a estos dispositivos se estrene una nueva cámara de seguridad, que podría unirse a la actual gama de productos Nest. Una serie de dispositivos que si no se adelantan al Google I/O, llegarán con toda seguridad en la primera semana de octubre.

miércoles, 14 de febrero de 2018

Nuevos bancos llegan a Apple Pay

Tanto EVO Banco como Caja Rural confirman que próximamente podrán integrarse en el servicio de Apple para pagar con el smartphone.
Los sistemas de pagos móviles continúan ganando adeptos, usuarios que ven cómo este tipo pago es realmente cómodo y simple en el día a día, ya que se acepta en una gran cantidad de comercios y tiendas (prácticamente en cualquiera con datáfono moderno).


En los últimos meses han aterrizado en Apple Pay bancos como OpenBank, CaixaBank e ImaginBank. En las últimas horas EVO Banco ha comunicado a todos sus clientes que también se une a Apple Pay, aunque por desgracia sin dar mayores detalles.
Ni en la comunicación por email a los clientes, ni en las redes sociales oficiales de EVO Banco han dado detalles de si habrá algún requisito para poder integrar tarjetas en Apple Pay, o si requerirá de un coste extra.



De esta manera, EVO Banco y Caja Rural se unirán a entidades como Santander, N25, Carrefour o Caixabank en su compatibilidad con Apple Pay. Sin embargo, todavía quedan muchos grandes bancos que no han desvelado si finalmente caerán, como Banco Sabadell o BBVA.



domingo, 11 de febrero de 2018

Llega la competencia del Airpower de Apple: Plux

Plux es una alternativa para cargar de forma inalámbrica el iPhone, el Apple Watch y los auriculares AirPods al mismo tiempo.
Apple también nos mostró el AirPower, una estación de carga para iPhone, Apple Watch y AirPods, todo al mismo tiempo, aunque esta base todavía no ha llegado al mercado.


Con una salida de 10W, la estación de carga Plux tiene espacios separados para los tres dispositivos de Apple y además incluye un soporte para ‘levantar’ la base y que se quede como un stand.
El precio de Plux son 39 dólares, un ahorro muy considerable con respecto a los 200 euros que aproximadamente costará el AirPower oficial de Apple.


Plux está teniendo una enorme aceptación en su campaña de crowdfunding y todavía puedes comprarlo por 38 dólares. Está disponible en blanco o negro y el único cable que queda a la vista tiene conexión USB C. Los pedidos se entregarán en abril de este año.

Por su parte, sigue siendo una incógnita cuándo llegará al mercado AirPower, aunque en las últimas semanas han surgido nuevos rumores que indican que estaría muy cerca, pudiendo llegar a las tiendas en marzo.

jueves, 8 de febrero de 2018

Hackean la Nintendo Switch

La Nintendo Switch ha sido hackeada para poder instalar GNU/Linux, el sistema operativo para ordenadores más usado. Esto abre, por lo tanto, una puerta para hackear juegos.

El error en el que se basaron los hackers para lograrlo en teoría no se puede solucionar mediante una actualización, por lo que todas las consolas que estén ya vendidas y también las que estén en los comercios, serán vulnerables a este exploit que permite ejecutar Linux. Para solucionarlo en su totalidad, Nintendo tendría que trabajar con NVIDIA, en teoría, para fabricar nuevos chips Tegra X1 (los que monta la Switch), por lo que solamente vendrá solucionado en las que salgan nuevas de fábrica.
La vulnerabilidad usada, en concreto, yace en la ROM del dispositivo (una partición especial dedicada al arranque del mismo).
Lo que sí que se podría hacer, no obstante, es lanzar una actualización que dificultaría el proceso o que lo hiciese menos atractivo, aunque no se acabe de solucionar del todo. 

La distribución de GNU/Linux que han instalado es Debian. Aún está por ver lo útilque será este hackeo, aunque todo apunta a que permitirá la instalación de juegos pirateados. Solamente hay que dejar vía libre a que los hackers y desarrolladores le den uso a su imaginación.

domingo, 4 de febrero de 2018

Nueva batería flexible que podríamos llevar en la correa de nuestro smartwatch

En la Universidad de Columbia; unos ingenieros se han inspirado en la espina dorsal de los seres humanos para conseguir un gran avance en el sector de las baterías.
Esta no es la primera batería flexible que vemos, por supuesto; lo interesante es que sus creadores afirman que la inspiración les ha permitido conseguir una mayor densidad energética que cualquier otro prototipo actual.

Para conseguirlo, la batería está compuesta de varios componentes similares a las vértebras, en las que se almacena la energía; están compuestos de cátodos de litio y ánodos de grafito, además de partes de cobre y aluminio.

El resultado es una batería que puede incluirse en cualquier parte movible, para la que no hace falta el típico hueco rectangular.

En una prueba de concepto, los investigadores la instalan en un smartwatch, y se podría integrar, por ejemplo, en la correa.
Lo importante es que lo consigue con el 85% del rendimiento de una batería de ion de litio normal.

Por el momento, este no es más que un prototipo, y quedan muchas preguntas por responder como por ejemplo cuál será la duración y la resistencia de las uniones.
Finalmente os dejamos con el vídeo de los investigadores:


miércoles, 31 de enero de 2018

La producción de los iPhone X queda reducida a la mitad

Un informe publicado por el periódico japonés Nikkei pone en mal lugar al último dispositivo de Apple; en su caso sus fuentes son las compañías suministradoras de Apple, que habrían recibido la notificación de una reducción en las expectativas de ventas. Por lo tanto, Apple estaría advirtiendo a sus suministradores que no necesitaría tanto inventario como se planeaba inicialmente.
La nueva predicción de ventas es de 20 millones de unidades, en vez de los 50 millones previstos en un principio. Esa es la misma cifra que se filtró en periódicos taiwaneses a finales de 2017, y que está resultando ser cierta. Según estas compañías, el motivo no es otro que las bajas ventas en mercados “clave”, como China, Europa o EEUU.



Ahora el problema es que el inventario se está acumulando y la producción puede reducir el ritmo. Según Nikkei, esto se puede traducir en un impacto de miles de millones de dólares para los fabricantes de las piezas del iPhone X.
Las buenas noticias para Apple en todo esto es que las pantallas OLED podrían llegar a más dispositivos este año; ya que no tienen que reservar tantas unidades para el iPhone X.

Además, pese a los problemas del iPhone X, los modelos inferiores como el iPhone 8, el 8 Plus y el 7 continúan con buenas ventas, y se mantienen las expectativas de alcanzar los 30 millones de unidades.

sábado, 27 de enero de 2018

El proyecto Andromeda de Microsoft

La última patente de Microsoft publicada esta semana vuelve a reincidir en este diseño. Unos rumores que se han confirmado, y como mínimo podemos decir que están interesados en hacer realidad este proyecto.




Ellos mencionan la demanda por unas pantallas cada vez más grandes como la motivación principal.  
Si lo comparamos con el Axon M, el Andromeda parece un concepto mucho más refinido; y todo gracias al innovador diseño de su bisagra, que permite separar dos pantallas y unirlas como una sola cuando abrimos el dispositivo. Así que normalmente, tendríamos la pantalla de un tamaño tradicional; pero si queremos disfrutar de las posibilidades de una tablet pequeña, sólo tendríamos que aprovechar el diseño de la bisagra.



Por el momento, Microsoft no ha anunciado ningún dispositivo basado en Andromeda; aunque el texto de la patente refleja el gran interés que la compañía tiene por un concepto semejante.



lunes, 25 de diciembre de 2017

Apple pide disculpas

Hace unas semanas usuarios de Reddit detectaron que modelos de iPhone anteriores veían reducido su rendimiento a medida que pasaba el tiempo y actualizaban a nuevas versiones de iOS, y esto se solucionaba a su vez con un reemplazo de la batería. Rápidamente esto se extendió por la Red y miles de usuarios se unieron a estos síntomas. De hecho llegó hasta nosotros ya que en mi caso dispongo de un iPhone 7 plus el cuál ha visto el rendimiento de su batería claramente afectado. Al final, Apple acabó reconociendo que tras las últimas actualizaciones de iOS, el sistema limitaba su rendimiento en algunas condiciones para adaptarse a los dispositivos con baterías degradadas con el tiempo.


Apple pide disculpas i además, ofrecen una reducción de precio para reemplazar la batería de sus teléfonos durante todo 2018.
Durante este año, el precio para cambiar la batería de un iPhone fuera de garantía se reduce a 29 dólares; en España y el resto de la UE, esto se traduce en 29 euros. Esto será aplicable en todo el planeta y estará disponible de enero a diciembre de 2018. Darán más detalles en los próximos días en su web oficial.

Del mismo modo, a principios de 2018 lanzarán una actualización de iOS que añadirá una función para permitir al usuario ver cuál es la salud de la batería de su iPhone, para comprobar si realmente es la causante de los problemas de rendimiento. Esperemos que todo esto sea el final de este problema. Aunque también estamos contentos que por esta vez se hayan aplicado las medida oportunas y necesarias para solventar este tipo de errores. Y es que si nos ponemos en la situación de la compañía de la manzana, lo que ellos pretenden es evitar casos donde la batería y en general el terminal, acaben sufriendo demasiado y eso termine por estropear el dispositivo.

jueves, 21 de diciembre de 2017

Apple estaría limitando el rendimiento de los iPhones

¿Has notado que tu iPhone tiene un peor rendimiento y va más lento desde las últimas actualizaciones? No es una sensación tuya, es real y Apple por fin ha confirmado lo que medio Internet suponía: limitan el rendimiento para “proteger el dispositivo”.
Tras muchas rumorología y teorías, Apple por fin ha salido a dar explicaciones y ha reconocido oficialmente la limitación de rendimiento en modelos anteriores del iPhone.

En declaraciones a The Verge, los de Cupertino afirman:
“Nuestro objetivo es ofrecer la mejor experiencia a nuestros usuarios, lo que incluye mantener el rendimiento general y la vida útil de sus dispositivos. Las baterías de ion de litio rinden peor en situaciones de temperaturas extremas, cuando tienen poca carga o también con la degradación del paso del tiempo, lo que puede resultar en apagados repentinos del dispositivo para proteger sus componentes electrónicos.
Hace un año lanzamos una función para el iPhone 6, iPhone 6s y iPhone SE que suavizaba su rendimiento en momentos de mucha carga de trabajo y evitaba su apagado repentino. Ahora esa función se añade también al iPhone 7 con la actualización de iOS 11.2, y también se añadirá soporte para más productos en el futuro”.

En otras palabras: Apple limita mediante actualizaciones de software el rendimiento de tu viejo iPhone para poder contrarrestar el efecto de la degradación de las baterías con el paso del tiempo, tratando así de proteger al resto de componentes del smartphone.
¿Dispositivos afectados?

  • iPhone 6, 6s y SE desde la actualización a iOS 10.2
  • iPhone 7 desde iOS 11.2

domingo, 17 de diciembre de 2017

La nueva idea de Apple

Se está planteándo seriamente una revolución que reúna las 2 plataformas de Apple en una sola. La App Store y la Mac App Store probablemente se fusionarían.


Esta novedad llegaría con las nuevas versiones de iOS (12) y macOS (10.14) que se esperan en la segunda mitad de 2018; pero varios meses antes los desarrolladores empezarían a recibir los nuevos kits de desarrollo y las herramientas necesarias para el cambio.
No está claro si habría algún tipo de diferencia entre las apps; pero lo ideal es que los Mac puedan ejecutar apps de iPhone, por ejemplo, sin problemas. De esta forma, un desarrollador sólo tendría que crear una única app, que se adaptaría a iPhone, iPad o Mac dependiendo de dónde se ejecute.

La plataforma única aseguraría que, una vez que la app funcione en un sistema, también funcionará en el resto sin problemas. Y cualquier actualización llegaría a todos los dispositivos al mismo tiempo.

viernes, 24 de noviembre de 2017

La curiosa nueva patente de Microsoft

La nueva patente de Microsoft permitirá borrar automáticamente el contenido para adultos del historial en su navegador Edge.



Todos los modos de navegación privada son muy similares entre si, y tienen los mismos problemas. Por ejemplo, en realidad no son tan “privados” como el nombre puede indicar. Al activarlos no dejarás rastro de tu navegación en el sistema; pero eso no significa que no pueda ser rastreada por terceros o por las páginas web que visitas.
La patente detecta si el usuario querría convertir la navegación en privada, y activarla automáticamente.
La patente no explica la parte técnica de cómo el navegador haría esto; sólo habla de determinar si la página que estamos visitando está asociada con un cambio al modo privado. Es decir, que si normalmente visitamos la página en modo incógnito, el navegador llegará a la conclusión de que puede que en esta ocasión también queremos hacer lo mismo.

El navegador presentaría una notificación, avisando de que se ha realizado el cambio; y el usuario puede volver al modo de navegación normal, por supuesto. En definitiva, una propuesta curiosa.

jueves, 23 de noviembre de 2017

Especulando sobre un nuevo Apple Keyboard

Un Magic Keyboard con Touch Bar es tan probable que ya existe una patente sobre ello. En la patente, se observa el típico teclado de Apple pero con una franja superior compuesta por una pantalla.



En cambio, un teclado que cambie todas sus teclas en función de las condiciones es algo más difícil de imaginar (y desarrollar), aunque no imposible. No cambiar los botones de la Touch Bar, sino cambiar todos. No hablaríamos de un teclado táctil, sino de un teclado de verdad.
Hablamos de mínimo 249 euros en una supuesta versión con Touch Bar y unos 349 euros una versión con botones dinámicos al completo.
La primera opción sería mediante una pantalla de tinta electrónica que ocupe toda el teclado, y, sobre esta, teclas transparentes.
La otra opción, es una pequeña pantalla de tinta electrónica en cada tecla.

Fíjate en tu teclado y se franco: ¿cuántas teclas usas? Vale, probablemente la mayoría, pero seguramente hay al menos 10 que no has usado nunca ¿Y si pudieras sustituirlas por otras utilidades que uses constantemente, como por ejemplo, minimizar ventana, o una combinación de teclas? Y ya no solo eso, sino que hay veces en las que no necesitamos para nada el 90% de las veces, como por ejemplo cuando jugamos.

viernes, 3 de noviembre de 2017

Sorprendente patente de Windows para recuperar el jack 3.5mm

La desarrolladora de Windows ha encontrado la manera de hacer que el mini-Jack ocupe menos espacio.
Lo que quiere Microsoft es que los teléfonos sigan teniendo mini-Jack, pero ocupando la mitad de espacio. Su idea es muy simple: un conector mini-Jack que cambie de tamaño en función de si tiene algo conectado o no. Estando en reposo, el mini-Jac ocupa menos espacio del que debería (la mitad, concretamente). Estando en uso, ocuparía el espacio que debería.
La compañía de Redmond ha propuesto en concreto tres métodos distintos: en la primera se usa una membrana elástica; otro con un material elástico plisado (con pliegues); y el último con un material más rígido que se expande tanto por la parte superior como por la parte inferior.




En la imagen superior vemos los tres métodos explicados gráficamente. Los tres permitirían incluir el mini-Jack de 3,5 milímetros típico de cualquier Smartphone y al mismo tiempo ahorrar espacio para hacer más delgado el teléfono.

viernes, 10 de febrero de 2017

Apple Campus 2 avanza a buen ritmo

¿Os andabáis preguntando cómo irían las obras del Campus 2 de Apple? Pues aquí venimos a sacaros de dudas. Matthew Roberts se encarga todos los meses de grabar en 4K la evolución del próximo centro principal de la gente de Cupertino con un DJI Phantom 3, un proyecto gracias al cual hemos podido ahora comprobar que el imponente anillo exterior está prácticamente terminado -las placas solares que lo rodean, por ejemplo, están al 70% de su instalación. Una vez que los más de 14.000 empleados de Apple se muevan de reciento disfrutarán de un bonito lugar de trabajo con garajes, un gimnasio enorme, un gigantesco auditorio -también se ve en el vídeo- y hasta amplias zonas con árboles y vegetación para relajarse.


La fecha de su inauguración sigue siendo un misterio (en los primeros planes se estimaba el 2017 como año de apertura y mirad cómo está), por lo que solo nos queda seguir su evolución con increíbles planos como los que nos regala el drone de Matthews. Echad un ojo a continuación y datros magnífico un paseo.

martes, 7 de febrero de 2017

Samsung quiere volver fuerte

La compañía coreana ya ha superado el bache del Note 7 y tiene la mirada puesta en el futuro. Pese a que todos esperábamos que en el MWC se desvelase el nuevo Samsung Galaxy S8 parece que finalmente no será así y en su lugar veremos la última tablet de la marca… aunque no sería la única sorpresa que Samsung tendría preparada.


Los últimos rumores apuntan a que Samsung mostraría su gran apuesta en móviles plegables. Como informan desde El Androide Libre, este dispositivo tendría un diseño que el usuario podría doblar y plegar, de forma que la pantalla no sufriría ningún daño porque el panel estaría preparado para ello.
No es la primera vez que vemos y escuchamos de fabricantes que están desarrollando pantallas plegables y, en muchos casos, se ha hablado del futuro del smartphone como un dispositivo que podremos convertir en tableta o llevarlo en nuestra muñeca como si tratase de un brazalete.

Es más, hace unos meses Lenovo mostró al mundo su dispositivo Folio, una tablet que se puede doblar por la mitad, y el CPlus, un smartphone que se coloca en la muñeca. Eso sí, ambos quedaron como meros prototipos.

En el caso de Samsung, tampoco se espera que muestren un producto final, de hecho se dice que sólo se podrá ver mediante invitación en una zona privada del evento. En cualquier caso, no sería algo descabellado, el próximo 26 de febrero comenzaremos a salir de dudas y los rumores pasarán a ser confirmaciones o, se quedarán para siempre como lo que pudo ser y no fue.

jueves, 2 de febrero de 2017

El nuevo Meizu Pro 7 podría tener pantalla curva 4k y 8GB de RAM

Llevamos tanto tiempo oyendo rumores acerca del Meizu Pro 7 que casi nos parece mentira que el teléfono esté cerca de su lanzamiento. Las últimas filtraciones sin embargo van perfilando el segundo trimestre del año como el momento más probable de su estreno, algo que casaría con el hecho de que hayan vuelto a destaparse las posibles especificaciones del equipo.


Reuniendo todo lo "descubierto" hasta ahora -recuerda que debemos ser cautelosos con los rumores-, podemos esperar que el Pro 7 será sin duda un auténtico tope de gama y uno de los equipos más atractivos y poderosos dentro del sector smartphone. Nos lo sugiere su pantalla, un panel de 5,7 pulgadas con bordes curvos y resolución 4K -recuerda que Sony por ejemplo tiene teléfonos 4K, por lo que no es una resolución descabellada-, y su RAM, que podría alcanzar los 8 generosos gigas -existirían igualmente versiones de 4 y 6 GB.

El sistema fotográfico estaría reinado por un sensor (IMX362 de Sony) de 12 megapíxeles mientras que su procesador estaría firmado por MediaTek, siendo un chipset Helio X30 (64-bit de 10 núcleos) -se ha apuntado también que podría ser el Kirin 960 de Huawei. El cuerpo unibody sería de metal -podría ser carcasa de titanio- e incluiría botón 'Home' físico.


Sobre estas líneas puedes ver la supuesta imagen más reciente que existe del equipo, una foto del frontal de Meizu Pro 7 que ha debido ser tomada con un equipo con cámara de 0,5 MP porque si no, no nos explicamos semejante mala calidad. Aún así, mostraría precisamente el dibujo que se comenta, mostrando además una interfaz (sería Flyme 6 UI) con barra de acceso lateral, recordando bastante a los Galaxy de Samsung.

jueves, 26 de enero de 2017

Whatsapp revelará nuestra ubicación!!!

WhatsApp no tiene bastante con decirle a tus contactos cuándo has leído sus mensajes, ahora también quiere chivarles dónde te encuentres en todo momento. Lo que lees. En la cuenta de Twitter de WABetaInfo han desvelado que la próxima actualización de WhatsApp traerá al menos una nueva prestación que consistirá en informar a tus contactos dentro de un grupo en qué sitio estás en tiempo real.

Se tratará de una función totalmente opcional -igual que lo es el dejar que otros vean si has leído sus mensajes, recuerda- que habilitará el posicionamiento GPS de tu teléfono para facilitar información sobre su ubicación exacta durante un tiempo que podrá ser limitado (de uno, dos o 5 minutos) o no. Al menos de momento estos datos se podrán compartir solo dentro de un grupo.

Por el momento esta prestación se está probando, según el medio citado, en las versiones beta 2.17.3.28 (iOS) y 2.16.399 (Android) de la aplicación, sin fecha concreta de liberación de un paquete definitivo de actualización aún. Puedes ver capturas del menú en el tweet que tienes a continuación:



Desconocemos por tanto en qué momento podrías disfrutar de esta curiosa opción dentro de tus grupos de WhatsApp así que quedamos expectantes a la espera.

viernes, 13 de enero de 2017

Llega el nuevo Samsung Galaxy C7 Pro

Un nuevo smartphone Samsung está cercano de ver la luz, se trata del Samsung Galaxy C7 Pro, un terminal grande en dimensiones con un diseño muy cuidado y unas características bastante decentes, más leña a la gama media.

Samsung Galaxy C7 Pro

No es la primera vez que hablamos del C7 Pro ya que en China nos tienen acostumbrados a filtrar los terminales cuando pasan la certificación, pero ahora lo conocemos al detalle gracias a la publicación que ha hecho la propia Samsung en su web china.

Se confirman las características, pantalla de 5,7 pulgadas Super AMOLED con resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles, el procesador de ocho núcleos a 2,2 GHz Snapdragon 626 acompañado por 4 GB de memoria RAM. Estará disponible en dos versiones de almacenamiento, 32 y 64 GB ambas ampliables con tarjetas microSD de hasta 256 GB.
La cámara trasera es de 16 MPx con apertura f/1.9, su batería es de 3.300 mAh y viene con el lector de huellas dactilares situado en el botón frontal con el que podrás realizar pagos con Samsung Pay, con Android 6.0.1 como la versión del sistema operativo. Saldrá a la venta tan pronto como la semana que viene en tres versiones de color, rosa, azul y dorado.

La principal diferencia con el C7 la encontramos en la cámara trasera que en este modelo es de 8 Mpx, las características son más similares a las del C9 Pro aunque este es un terminal todavía más grande con pantalla de 6 pulgadas y una batería de 4.000 mAh.

Samsung Galaxy C7 Pro

El precio será el que marque la diferencia, se habla de unos 400 euros que lo situarían un poco por encima de la media de equipos con características similares pero con un buen puñado de razones para hacer que finalmente termine en nuestros bolsillos, el diseño es realmente bonito y el equilibrio de especificaciones pinta muy bien al menos a priori. Aunque no hace falta que comentemos el gran y sospechoso parecido que tiene al iPhone, una vez más Samsung hace de las suyas...

sábado, 7 de enero de 2017

Samsung lo quiere petar con el nuevo S8

Samsung espera distribuir una cifra récord de su próximo Samsung Galaxy S8. Concretamente, la marca pone el listón en los 60 millones para 2017.

Nueva ronda de rumores en torno al Samsung Galaxy S8, que llevábamos días sin hablar del futuro smartphone de la compañía. Más allá del sarcasmo, lo cierto es que este móvil se hace más y más interesante cada día que pasa. Presentación en solitario, pantalla con el frontal bien aprovechado, procesador de 10 nanómetros, asistente personal de última generación… Samsung va a vender millones. Eso es lo que anticipa la empresa surcoreana.

El Samsung Galaxy S8 será récord: Samsung distribuirá 60 millones en 2017

Estas cifras son orientativas y parten de una confidencia interna que ha sido recogida por el periódico coreano The Investor. Ya sabíamos que Samsung espera una alta demanda de su próximo smartphone, algo lógico dada la expectación que está creando. Lo que ignorábamos es que las expectativas fueran tan altas.

60 millones de Samsung Galaxy S8, eso es lo que espera distribuir Samsung para todo 2017. Distribuir, que no vender: en todo momento las cifras se refieren al volumen de producto que adquirirán los distribuidores. Por comparar, Samsung anticipó 45 millones para el Galaxy S5, otros 45 millones para el Galaxy S6 y 48 millones para el Samsung Galaxy S7. El aumento de la previsión podría deberse a la falta de ventas provocada por el Samsung Galaxy Note 7. O a que Samsung prevé una alta demanda.

A pesar de que la cifra de 60 millones es holgada y llamativa, la distribución inicial será escasa. Según cita The Investor, habrá pequeñas cantidades fabricadas hasta que se presente oficialmente y entre en producción masiva. Concretamente, las fuentes hablan de una entrada en fábrica para marzo de 2017. Coincide con la fecha prevista de presentación y también de venta: finales de marzo/principios de abril. El primer mes se fabricarían 5 millones de Samsung Galaxy S8.

El Samsung Galaxy S8 será récord: Samsung distribuirá 60 millones en 2017

La semana pasada conocíamos que no sólo habían superado el desastre del Samsung Galaxy Note 7, la empresa obtuvo los mayores beneficios en tres años gracias al repunte en ventas de los componentes electrónicos. Samsung Electronics no está en la cuerda floja, pero sí se juega su prestigio con el próximo Galaxy S8. El creciente número de rumores y filtraciones evidenciaría este interés por crear expectación.

martes, 3 de enero de 2017

Nueva fecha para la actualización del S7 a Android 7 Nougat

Según el aviso recibidos por un dueño de Samsung Galaxy S7 Edge, este móvil (y la versión normal) actualizaría a Android 7 Nougat a partir del 17 de enero.

La incógnita en torno a la fecha de la próxima gran actualización de los Samsung Galaxy S7 está cerca de confirmarse. De hecho, es casi oficial: un usuario ha recibido el aviso marcando el inicio para recibir el esperado Android 7 Nougat. Samsung lo probó de manera satisfactoria en distintas betas. El resultado fue satisfactorio.



La fecha de inicio se acerca: queda menos de una semana para que el turrón haga acto de presencia en los Samsung Galaxy S7. Las últimas betas ya dejaban claro que el fabricante había pulido todos los detalles de cara al lanzamiento de la versión oficial estable.
La captura que tienes arriba tiene su historia. Originalmente en turco, fue traducida por Google Translate al español. Según la fuente original la imagen es auténtica por más que el texto traducido invite a pensar en lo contrario. Aunque, como suele ocurrir en los rumores no confirmados, podría no ser verdadera, debemos tomarnos la acostumbrada reserva.
La fecha coincide con lo que ya sabíamos: la actualización a Android 7 Nougat llegaría a los Samsung Galaxy S7 en enero. La captura es de un S7 Edge modelo SM-G935F, variante internacional del mismo. Aunque en el texto aparece la versión 7.0 de Nougat, la actualización debería de llegar directamente a la última lanzada por Google, la 7.1.1.